Por Martín Javier Augier Un macabro suceso protagonizado el 23 de marzo de 1927, consternó al país y se replicó en diario internacionales. El ingeniero don...
Por Martín Javier Augier Bolivia tuvo los únicos Príncipes Pontificios de América. En el Palacio de la Glorieta vivieron más de 109 niños de forma permanente. Muchos...
Un 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón, luego de una penosa búsqueda de Tierra Firme desembarca en la isla Guanahaní (Bahamas). El hecho será conocido...
Compartimos una nota de un destacado escritor – historiador. Por Abel Novillo. En esos días de espantoso anarquismo, uno de los pocos actos que me reconciliaban...
Por Martín Javier Augier Producida la Revolución de Mayo, todo aquel que no comulgaba con la misma resultaba traidor o conspirador contra la patria, mucho peor...
El presente trabajo de investigación es escrito de principio a fin por nuestro columnista invitado. Por Abel Novillo Los nombres de nuestro país, Argentina, o La...
Por Martín Javier Augier En 1816, conformado el nuevo cabildo en Tucumán, se creó un cargo de «Regidor de Fiestas». Derrotados los reales ejércitos en la...
Por Martín Javier Augier ¡Constitución o Muerte! era el lema de los Unitarios, la mayoría de ellos murieron penosamente, sus cuerpos fueron profanados, sufrieron tremendas confiscaciones,...
Por Martín Javier Augier Don Pío Tristán al igual que Don Manuel Belgrano, había nacido en este continente, el primero hijo de Don José Joaquín de...
Por Martín Javier Augier Un día como hoy 16 de septiembre, pero de 1841, era fusilado en Posta de la Cabra, provincia de San Luis. El...