Se lanzó formalmente el programa “ViDas: das plasma, das vida”. Fue la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla junto al secretario ejecutivo médico, Luis Medina Ruiz, y a la directora del Banco de Sangre, Felicitas Agote, quienes estuvieron encargados del lanzamiento.
Considerando la situación sanitria, se había puesto en marcha en nuestra provincia el primer banco de plasma del NOA y NEA y ya donaron 60 personas recuperadas desde ese día. De este total, 12 pacientes donaron dos veces, 4 lo hicieron en tres oportunidades y una de las recuperadas donó 4 veces.
ViDas busca que las personas tomen conciencia sobre la donación de plasma y la importancia que tiene para quienes aún atraviesan la enfermedad. El programa está apuntado a todos los recuperados que no presentaron gravedad a nivel general, con algunos síntomas o asintomáticos y que están en condiciones de ayudar a otras personas.
“Es totalmente gratuito. Solo les pedimos a las clínicas privadas recuperar el descartable que es importado y que se usa para esto que se llama plasmaféresis, que es sacar el plasma del resto de la sangre”, aclaró la ministra.
“Estamos motivando a la población porque, si bien Tucumán tiene más de 9.000 casos y más de 3.000 recuperados, sólo 60 pacientes han donado plasma y necesitamos cada vez más. Las personas que se recuperan tienen un tiempo en que aumentan los anticuerpos y luego bajan. Es decir, tenemos que aprovechar para extraer ese plasma en ese momento porque si no después tiene muy pocos anticuerpos”, continuó Chahla.
“Es una enfermedad de la que se recuperaron hace más de 15 o 20 días y que, en ese momento, cada vez que había un caso positivo era una movilización de la sociedad, de los vecinos y de los amigos. Por eso es por lo que para este programa pusimos en nuestra página del ministerio un link donde pueden inscribirse y los llamamos, les damos turnos, los recibe un psicólogo y habla con los posibles donantes”.
Los requisitos:
Felicitas Agoté explicó: “En primer lugar, se debe tener el diagnóstico de COVID-19 y que hayan transcurrido desde ese diagnóstico 28 días. En caso de tener una PCR de alta negativa, es decir que le hayan hecho un hisopado para darle de alta, son 14 días después de ese resultado”.
El resto son los mismos requisitos de donación de sangre:
• Tener entre 18 y 65 años.
• Pesar más de 50 kg.
• Estar en buen estado de salud.