Connect with us

Local

Paritarias docentes: Qué gremios no se adhieren al paro

Mañana a las 10 continúa la negociación salarial

Tras el rechazo a las propuestas salariales del Gobierno, el Frente Amplio Docente -que integra a la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), Unión Docentes Tucumanos (UDT) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Tucumán- confirmó el paro previsto para hoy y realizó una masiva marcha hasta la Plaza Independencia.

Sin embargo no todas las asociaciones gremiales se adhirieron a la medida de fuerza. Quienes tomaron una postura disidente fueron los miembros de la Agremiación del Personal Docente de Enseñanza Media y Superior (Apemys).

La decisión fue ratificada a través de un comunicado de prensa firmado por la secretaria general, Isabel Ruiz, en conjunto con la Comisión Directiva del gremio. «Apemys decide acatar la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno y levantar la medida de fuerza», comienza el texto.

Luego, enumeran una serie de razones por las que tomaron esa determinación:

  • Con la convicción de continuar con las negociaciones en defensa del salario docente con una propuesta salarial superadora en el transcurso de esta semana por parte del Gobierno.
  • En resguardo de los docentes y evitar inasistencias injustificadas y sanciones.
  • En miras a cumplir los requisitos para una posterior ley de titularización.
  • En resguardo de nuestra institución, ya que el no acatamiento acarrea multas y sanciones a nuestra personería.

Por último, aclara: «no es lo que queremos ni lo que necesitamos. Es la medida legal que el superior gobierno de la provincia nos impone. Acatamos la medida y esperamos el gobierno cumpla con la vía de negociación salarial y nuestro pedido a la brevedad».

En este sentido, Apemys tendrá una reunión mañana a partir de las 10 con el Gobierno para continuar las negociaciones salariales, según lo confirmo la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse.

El Federalista @2023 info@elfedelalista.com.ar