Connect with us

Destacadas

Polémico comunicado de Atlético Tucumán a favor de la candidatura de Sergio Massa: Enérgico repudio de los socios en las redes

Polémica utilización de la institución por parte de su Presidente, el legislador Mario Leito.

La campaña presidencial ha entrado en su última semana y Unión por la Patria, que según las últimas encuestas está cada vez más abajo de Javier Milei, inició una campaña de miedo en todos los ámbitos donde el largo brazo de las finanzas del Estado puede influir.

Tucumán es quizá la provincia donde el sector privado ha sido arrasado por el avance del Estado y prácticamente toda la vida social de los ciudadanos ha sido condicionada por el dinero de los Gobiernos de turno, siempre de signo peronista.

Ante esta situación, la Comisión Directiva de Atlético Tucumán, el club de fútbol tucumano mejor posicionado a nivel nacional, ha decidido apelar de una cuestionable forma a la pasión de los socios para lanzar un súbito comunicado para generar temor sobre la posibilidad de la privatización del club.

La publicación del perfil oficial de Club reza lo siguiente: «En el camino marcado por nuestros socios fundadores, Agenor Albornoz y José Fierro, profesores de la Escuela Normal, precursores de la educación pública y del fútbol en nuestra provincia, como lo marca nuestro estatuto y como lo exige nuestra historia, Atlético Tucumán ratifica su condición de sociedad civil sin fines de lucro por siempre. Desde 1902, el club es de los socios y socias. Desde 1902, somos Tucumán».

La declaración generó amplio repudio en las redes.

De esta forma, la centenaria institución, construida en base al esfuerzo de varias generaciones de socios, fue utilizada para los intereses de su actual presidente, el legislador peronista Mario Leito, cuya figura es cada vez más cuestionada por los simpatizantes del Decano.

El conflicto

El debate se inició porque Unión por la Patria, en su campaña de miedo, resucitó una vieja entrevista realizada a Javier Milei, donde el planteaba su deseo de abrir las puertas a las Sociedades Anónimas Deportivas.

Las expresiones del candidato a presidente por el espacio La Libertad Avanza generaron una reacción en cadena durante las últimas horas por parte de varios clubes del fútbol argentino. Lo extraño es que todo sucedió ahora, a más de un año de las declaraciones de Milei, justo una semana antes del ballotage.

En la entrevista con Alejandro Fantino, hace un año, había sido consultado sobre el tema de las sociedades anónimas. “Es una sociedad muy futbolera esta, ¿seguirías como hasta ahora? ¿harías algún cambio?”, le planteó el periodista por entonces. “A mí me gusta el modelo inglés…”, anticipó el candidato a presidente. “¿Sociedades anónimas?”, indagó el conductor del envío Multiverso Fantino que se emite por Neura (FM 89.7). Tras asentir con la cabeza a la pregunta, afirmó: “No les va mal, tienen un espectáculo…”. Luego de un intercambio sobre el desarrollo de las Asociaciones Civiles sin fines de lucro en el fútbol argentino, Milei insistió con saber: “La pregunta es quién lo financia, cómo se financia”.

El Federalista @2023 info@elfedelalista.com.ar