Connect with us

Mundo

Biden lleva la delantera en las encuestas por 10 puntos

El próximo 3 de noviembre, en Estados Unidos, se llevarían a cabo las elecciones presidenciales en donde la disputa se encuentra bastante peleada entre Joe Biden, candidato presidencial demócrata, y Donald Trump, actual presidente del país norteamericano. Al parecer, el primero sería el más votado en las elecciones con el 52% de apoyo, frente a 42% del mandatario actual y aspirante a reelección.

Las encuestas se realizaron por YouGov para la CBS, la reconocida cadena de TV, y revelaron que la mayor preocupación que orienta la decisión de a quién votar es la situación económica, luego la salud, el COVID-19 y las últimas manifestaciones contra el racismo y la violencia policial. Por parte del nivel educativo, los votantes con un título universitario apoyan en su mayoría a Biden, mientras que quienes no cuentan con educación se muestran a favor de Trump.

De igual manera, aunque Biden cuente con el sondeo en mayoría de votos, no significa que tenga asegurada su estadía en la Casa Blanca porque en EEUU la elección presidencial queda a cargo de los delegados que se eligen en cada estado y, el número de los representantes tienen que ver con la población de cada Estado del país. Entonces, por ejemplo, quien conquiste Texas, Nueva York o Florida, que poseen más delegados en el Colegio Electoral, puede pasar a su favor el resultado final, incluso si posee menos votos que el adversario. Otros Estados, como Winsconsin, sede del reciente caso de violencia racista y con 10 delegados participes, Biden cuenta con 6 puntos de ventaja sobre Trump.

Actualmente, la gestión del actual presidente durante la pandemia es totalmente rechazada por la población, ya que conto con más contagios y muertos en comparación al mundo. Su idea ahora, es provocar un golpe de efecto previo al día electoral, con el lanzamiento de la vacuna contra el coronavirus. El mismo dijo que pretende contar con la vacuna a fines de octubre, como para cambiar el voto de los estadounidenses en las urnas y que lleguen sabiendo que el virus podría terminarse en su país.

Kamala Harris, candidata demócrata a la vicepresidencia, refuto sobre esto, e invito a los ciudadanos a prestar atención a los científicos: “No creería en su palabra sobre una potencial vacuna”. También se refirió al presidente como “incompetente” sobre el manejo de la pandemia y la crisis que causo sobre el mercado liberal.

Continue Reading

El Federalista @2023 info@elfedelalista.com.ar