Connect with us

Destacadas

Obra Pública: El gobierno busca reactivar la economía

Las obras paralizadas entre 2016 y 2019 retomaran su actividad en Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos, Santa Cruz y San Juan, en donde el Gobierno nacional destinaría 22.645 millones de pesos para ejecutarlas.

Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas, los gobernadores de las cinco provincias y Alberto Fernández anunciaron que ya existe el diseño del plan para las obras.

También, el presidente hizo referencia al logro de la semana “con el esfuerzo de todos y todas logramos sacarnos una mochila muy pesada que alguien irresponsablemente cargo en las espaldas de todos los argentinos” por el acuerdo que realizo el ex presidente Mauricio Macri.

En Buenos Aires, la reactivación es para convertir en autovías a la Ruta Provincial 11 y la Ruta Provincial 56, con una inversión de $4744 millones. Se incluye también, la duplicación de calzada de 157 kilómetros entre General Madariaga y General Conesa, luego de General Conesa y San Clemente del Tuyu y de San Clemente a Mar de Ajo.

Desde Telam informaron que estos trabajos mejorarían al transito, al turismo, a la seguridad vial y al desarrollo económico que es de gran importancia para la Provincia de Buenos Aires.

Por otro lado, en Entre Ríos, Gustavo Bordet (gobernador) y Enrique Cresto (administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) anunciaron la reactivación en la nueva autovía de la Ruta Nacional 18  con una inversión de $7.030 millones. Estas obras se iniciaron en 2011 pero fueron paralizados en 2016 hasta 2019.

La Ruta 18 tiene un promedio de 3.438 vehículos circulando por día, y de los cuales el 40% lo conforma el tránsito pesado (transporte central hacia los distintos países del Mercosur).

En Corrientes se anunció el inicio de Remodelación y Prolongación de Colectores Cloacales y Planta Depuradora Cloacal por Gustavo Valdez (gobernador), con una inversión de $2.898  millones. Esta obra beneficia a 300.000 habitantes y permite asegurar el tratamiento de líquidos cloacales, esto mejorara la calidad del agua y la reducción de los riesgos de enfermedades.

También, la obra de rehabilitación y repavimentación de la R126 entre CuruzúCuatia y Bonpland con una inversión de aproximadamente $2.164 millones. Asimismo, esta obra se paralizo en agosto de 2019 y se define así como una ruta estratégica en el comercio del Mercosur porque conecta los puertos de Brasil y Chile.

Sergio Uñac, gobernador de San Juan, anuncio la duplicación de calzada sobre la R40 en el Acceso Norte de la ciudad con una inversión de $3.286. Esta obra fue paralizada en 2016 y ahora permitiría acomodar la circulación, agilizar la producción regional y mejorar el viaje de miles de personas en el alto transito diario.

Por último, Santa Cruz en donde Alicia Kirchner (gobernadora) presento la reactivación de 44 obras de agua y saneamiento en 17 municipios, invirtiendo $2.523 millones para el beneficio de 182.364 habitantes.

El Ministerio de Obras Publicas es quien financiara todos los proyectos y deberán también aplicar las medidas de prevención y protección para los trabajadores en conjunto con las normas sanitarias actuales debido al coronavirus.

Continue Reading

El Federalista @2023 info@elfedelalista.com.ar