El ministro de Salud, Ginés González García, declaro el hallazgo de cuatro millones de dosis de vacunas vencidas en un frigorífico de la Ciudad de Buenos Aires, y al parecer el costo fue de 1.400 millones de pesos. El funcionario denuncio y se realizaran las acciones correspondientes, e incluso a esto le sigue más de 12 millones de dosis encontradas en los depósitos de la Aduana al inicio de la nueva gestión.
El ministro hablo con la prensa de la cartera de Salud en el frigorífico Oneto y Compañía: “son vacunas vencidas durante el gobierno anterior que no se habían distribuido a las provincias; nunca estuvieron a disposición de los argentinos”. Continúo diciendo que “esto no tiene explicación, es una desaprensión total del Gobierno anterior”.
El ministro descubrió la noticia luego de que le llegara una factura de un frigorífico por el estibaje de las vacunas, en donde algunas se identifican con el año 2015. “Nos llegó la factura por el estibaje de millones de vacunas compradas en 2015 y 2016 y vencidas durante el gobierno anterior” afirmo Ginés González.
“Yo no soy denunciador, testimonio lo que pasa y decidirán los organismos si amerita o no ser judiciales” confirmo, y luego comento que “hoy es el final de un capitulo y esto no va a suceder con nosotros, porque trabajamos para que haya más vacunas”.
El comunicado emitido por el Ministerio de Salud informo que: “inmediatamentamente se instruyeron las acciones para reactivar la licitación y los trámites necesarios para la destrucción de los insumos vencidos”. En el mismo sentido, la Sindicatura General de la Nación (Sigen) y la cartera de Salud detallo que “el costo de las dosis se estima en 1.400 millones de pesos mientras que el costo derivado del almacenamiento desde 2015 y la destrucción rondan los 19 millones de pesos”.
También se informaba que el ministro “realizo las gestiones pertinentes para eximir de impuestos y liberar de los depósitos de aduana más de 12 millones de dosis de vacunas, algunas de las cuales llevaban más de siete meses en el depósito de frío de la aduana” en un comunicado de meses anteriores.
“Nunca sucedió tener vacunas y no distribuirlas” confirmo Ginés González. “Son muchos millones de pesos o de dólares” que se pierden en el vencimiento, e incluso se suma el pago por el tiempo en donde las dosis estuvieron en el frigorífico y por su destrucción, que deberá realizarse fuera de Argentina ya que no se cuenta con la tecnología para ese procedimiento.
Las vacunas vencidas encontradas en el frigorífico son la Antigripal Auldo, Prevenar 13, Sabin Oral, Anti poliomielítica, Anti cólera y DPT-A, entre otras. El ministro recordó que una de esas vacunas son las que se le otorgan a las embarazadas y a los niños de 11 años, en donde se previene tos convulsa, difteria y tétanos.
También responsabilizo al gobierno anterior por sus acciones: “En el fondo era un gobierno que no le importaba la gente porque esto es plata del Estado», y luego señalo contra el exministro de Salud, Adolfo Rubinsntein, quién «está habitualmente en la televisión explicando lo que hay que hacer, dando consejos» sobre el manejo de la pandemia de coronavirus.”