Connect with us

País

Asistencia para el Trabajo y la Producción: quinta ronda

Hace dos días se publicó en el Boletín Oficial la nueva normativa de la quinta ronda del programa Asistencia al Trabajo y la Producción, más conocido como salario ATP. El pago se otorga a dos grandes grupos: empleados formales del sector privado, que trabajan en empresas altamente afectadas por la pandemia; y monotributistas y autónomos que registraron un recorte significado en sus ingresos.

A los primeros, el Estado paga parte de su salario al trabajador, y a los segundos, se los compromete a ser garantes de créditos tasa cero que cuentan con un periodo de gracia de seis meses y pueden abonarse, como mínimo, en 12 cuotas fijas sin intereses.

En esta quinta ronda, se sumarán sectores de gastronomía, transporte a larga distancia y peluquerías a la categoría de “críticos”. Estos sectores, aunque ya eren legible en la ATP, ahora tienen más asistencia: un tope de 2 Salario Mínimo Vital y Móvil y además una reducción del 95% de contribuciones patronales.

También se creará una figura del crédito convertible en un subsidio para las empresas que, en una facturación real interanual hayan caído entre -1% y -30%. Aunque, si la facturación cayo entre -30% y -100% real interanual, siguen recibiendo el beneficio a través de un subsidio.

En las cuatro rondas, la ATP ya implico la asistencia de 150.000 millones de pesos en salarios, 338 mil empresas fueron aprobadas por al menos una ATP, lo que nos deja un porcentaje de 60% del total de las empresas empleadoras de la Argentina.

Continue Reading

El Federalista @2023 info@elfedelalista.com.ar