Connect with us

Destacadas

Kicillof anuncia el aumento pero los policías dicen que «no es lo pactado»

El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anuncio que el nuevo salario mínimo de un policía será de $44 mil pesos mensuales, también aumentaran la compensación por uniforme a $5000 pesos (actualmente se encontraba en $1300). Además, el valor de las horas extras se triplicaría de $40 a $120 pesos. El salario de los efectivos que presten servicios adicionales, según cálculos oficiales, será de $60 mil, mientras los que no lo hagan, percibirán alrededor de $50 mil pesos mensuales.

El mandatario se expresó ante las manifestaciones: “Hemos visto imágenes espantosas frente a la Quinta de Olivos, frente a la residencia donde vivo con mi familia; esas imágenes no deben volver a repetirse. Si esto es un reclamo salarial y de condiciones de trabajo, estamos dando una respuesta contundente e histórica. Si no, en otro caso vamos a comprender que es una cuestión política y una cosa distinta”. Por último, Kicillof menciono “Vamos a dar, pero vamos a pedir; vamos a ser muy exigentes”.

Como la manifestación no es una sola y no existe un vocero o referente que lidere el reclamo, al no existir un sindicato legítimo y legal, la reacción no fue unificada. Sin embargo, la mirada de los policías ante los dichos del Gobernador, no fueron las esperadas por la administración bonaerense. En La Plata dijeron: “Esto es positivo, pero no es lo que habíamos acordado. Nosotros le dimos un petitorio que no está siendo respetado. No se lo dimos para que lo interpreten a conveniencia de ellos”.

“Esto es histórico, el personal lo tiene que aceptar, pero debemos ir por algo más” asegura un policía en el Puente 12 en La Matanza, prosigue diciendo: “En primera instancia nos vamos a quedar. Los que están en servicio se van a ir y los de franco nos vamos a quedar. No nos termina de convencer y vamos a seguir analizándolo porque, por ejemplo, no se habló de las sanciones. Además todavía no hemos visto una resolución. Queremos verla, hablar entre los que estamos en la mesa de negociación y buscar una solución, tratar de convencer al personal de que los vamos a representar y que lo vamos a solucionar de forma pacífica y negociando, como se debe hacer”, agregó. “Es histórico porque nos escucharon. Desde el gobierno de Scioli que no nos escuchan. No nos dio lo que queríamos pero nos escucharon y eso es un avance”.

En la zona de Quilmes, diferentes efectivos opinan: “No reúne las expectativas ni deja claro los puntos que fueron demandados. No se sabe qué pasa con el impuesto a las ganancias, la obra social IOMA, entre otras cosas” y aseguran “Saben que no hay un líder y se aprovechan, es todo muy desprolijo”.

Continue Reading

El Federalista @2023 info@elfedelalista.com.ar