Este miércoles, es presidente Alberto Fernández respaldo al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y confirmo que lo ayudaría a resolver el conflicto de su gestión con la Policía bonaerense. El anuncio se llevó a cabo en una fábrica del partido de Quilmes al mediodía, al mismo tiempo en que los patrulleros de la Policía de la Provincia rodeaban a la Quinta de Olivos con sus sirenas prendidas y en protesta.
Las manifestaciones de la Policía se realizaban en los mismos momentos en que la gestión de Kicillof realizaba una negociación con quienes lideraban la protesta exigiendo mejores y condiciones laborales. Ante esto, Fernández se mostró firme, con Kicillof sentado a su lado, en el distrito de Quilmes, y sin mencionar a nadie, emitió una queja de quienes hoy sacan a la luz “sus miserias”, en un momento tan complicado por el país por la pandemia por coronavirus.
El presidente se encontraba en la plata de la Cervecería y Maltería Quilmes, porque se anunciaba la inversión de más de 5.000 millones de pesos para incrementar la producción y las exportaciones. “Yo celebro mucho hoy estar aquí, en un momento que no es fácil porque nadie escapa lo que nos está pasando”, dijo Alberto. Y luego cito a Camus, autor de la obra “La Peste”: “Decía Camus cuando escribió ‘La Peste’ que las pandemias tienen sus cosas, ¿no? Las pandemias se llevan muchas veces la salud de la vida de la gente, pero también dejan al descubierto las miserias de algunas almas”.
“En estos días vemos cómo afloran las miserias de algunas almas aprovechando el momento de crisis que vivimos. Pero la verdad, hablando de ética, no es ético aprovechar el momento de la pandemia para profundizar las crisis y para reclamar cosas que a veces son difíciles de resolver” agrego el jefe de Estado.
Por otro lado, también afirmo que se hará cargo de la situación y que acompañará a Kicillof: “Nosotros somos un gobierno muy convencido de lo que vinimos a hacer. Vinimos a hacer dos cosas: producir y dar trabajo. Esos son los dos objetivos que tenemos”. Y luego sostuvo que el Gobierno está totalmente convencido de que la Argentina debe cavar más su federalismo, y que debe distribuir mejor los ingresos para que se desarrollen del mejor modo en todos los sectores del país.
También confirmo que hoy, la provincia de Buenos Aires no se encuentra en condiciones para resolver demandas salariales y laborales de la Policía de manera inmediata debido a la falta de recursos, en medida de lo que se está exigiendo de subas entre el 57% y 76%. Sostuvo que su Gobierno se concentrara en “resolverlo” pero que, esta situación no se va a resolver “escondidos en un patrullero tocando sirena” y que “eso se resuelve hablando frontalmente”.
Ante esto, Alberto pidió a los ciudadanos que, frente a “las voces apocalípticas” que dicen sobre el que el Gobierno no va hacia ninguna parte, se den cuenta todo lo que se realizó para poder “levantar al país” en medio de una pandemia de coronavirus mundial. “Acá se siguió trabajando en la pandemia, se siguió produciendo, se cuidó a la gente, se siguió creciendo, se sigue invirtiendo, se sigue innovando, esta es la Argentina que existe”.
“Que no nos confundan, compañeros y compañeras, argentinos y argentinas. Estamos levantándonos de un tiempo difícil, cargando una mochila que pesa mucho que es la mochila que recibimos en 2019. Lo hicimos muchas veces y lo vamos a hacer una vez más, vamos a poner a la Argentina de a pie con producción y con trabajo”, concluyo en su discurso.